← Volver a noticias
Caída de un Gigante Inmobiliario: Declaran la Quiebra de MRQZPABAR DESARROLLOS S.A.

Caída de un Gigante Inmobiliario: Declaran la Quiebra de MRQZPABAR DESARROLLOS S.A.

Equipo Editorial
**Caída de un Gigante Inmobiliario: Declaran la Quiebra de MRQZPABAR DESARROLLOS S.A. (ex Márquez y Asociados) y Citan a Acreedores** **Córdoba, Argentina** - La desarrollista inmobiliaria MRQZPABAR DESARROLLOS S.A., más conocida por su anterior denominación Márquez y Asociados Constructora Desarrollista, fue declarada en quiebra el pasado 9 de mayo de 2025. La drástica medida fue tomada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 52a Nominación de Córdoba, sumiendo en la incertidumbre a cientos de clientes y marcando un punto crítico en la crisis que la firma arrastraba desde hace meses. El colapso se precipitó a raíz de una deuda impaga superior a los 19 millones de pesos reclamada por un acreedor profesional, el Dr. Guillermo Giurda. Sin embargo, este fue solo el detonante visible de una situación insostenible, caracterizada por el incumplimiento sistemático de contratos con una vasta clientela, la falta de pago de salarios y cargas sociales que se remonta a mayo de 2024, y el abrupto cierre de sus oficinas al público el pasado 1 de abril. Los problemas para la constructora, que adoptó la nueva razón social MRQZPABAR DESARROLLOS S.A. a principios de 2024, no eran un secreto. Durante los últimos meses, la empresa enfrentó una avalancha de denuncias por presuntas estafas y asociación ilícita –superando las 300 en tres años, con un pico en 2025–, que derivaron en una multa millonaria de 260 millones de pesos impuesta por Defensa del Consumidor. La crisis reputacional y financiera se agudizó con la detención de los hermanos Márquez, cabezas de la firma, y el allanamiento de sus oficinas, mientras los empleados denunciaban salarios impagos y la cifra de damnificados se estimaba en más de un millar. **Un Paso Crucial para los Afectados: La Verificación de Créditos** Ante la declaración de quiebra, caratulada como "Quiebra Pedida Compleja" por su envergadura, la sentencia judicial establece una serie de medidas rigurosas. Estas incluyen la inhibición general de bienes de la sociedad y de sus directores, Juan Pablo y Ariel Hernán Márquez, sobre quienes pesa además una prohibición de salida del país. Para los cientos de familias e inversores que confiaron sus ahorros y proyectos a la desarrollista, se inicia ahora un proceso legal fundamental: la *verificación de sus créditos*. **Es imperativo que todos los damnificados presenten formalmente la documentación que acredite sus acreencias (contratos, boletos de pago, etc.) ante el síndico que será designado por el juzgado.** **El plazo límite para realizar este trámite esencial es el próximo 11 de noviembre de 2025.** No cumplir con este paso en tiempo y forma podría significar la imposibilidad de participar en la distribución de los bienes que se liquiden de la empresa y, en consecuencia, la pérdida de la posibilidad de recuperar parte de lo invertido. El juzgado ha ordenado también la intervención del Ministerio Público Fiscal, de las oficinas de Defensa del Consumidor y de Derechos Humanos, buscando proteger los intereses de la gran cantidad de personas afectadas por este derrumbe empresarial. El camino hacia una resolución y el eventual recupero de fondos se anticipa complejo y requerirá la activa participación de los acreedores en el proceso judicial. La quiebra de MRQZPABAR DESARROLLOS S.A. no solo sacude al sector inmobiliario cordobés, sino que deja una estela de sueños rotos y la urgente necesidad de respuestas para los damnificados.